Ir al contenido
Contacta
Instagram Facebook Linkedin Twitter
604 078 378
[email protected]
  • Servicios
    • SEM
    • Social Ads
    • Amazon
    • RTB
    • Analítica
    • Desarrollo Web
    • SEO
    • Comunicación
    • Redes Sociales
    • Diseño Gráfico & Audiovisual
    • Marketing Internacional
  • ¿Quién eres?
    • Cambiate a clickage
    • Startups
    • Transformación Digital
  • Portfolio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Servicios
    • SEM
    • Social Ads
    • Amazon
    • RTB
    • Analítica
    • Desarrollo Web
    • SEO
    • Comunicación
    • Redes Sociales
    • Diseño Gráfico & Audiovisual
    • Marketing Internacional
  • ¿Quién eres?
    • Cambiate a clickage
    • Startups
    • Transformación Digital
  • Portfolio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

Inicio | Blog | Claves para crear una estrategia de branding exitosa y mejorar el posicionamiento de marca

Claves para crear una estrategia de branding exitosa y mejorar el posicionamiento de marca

El branding aporta una personalidad y unos valores determinados a las marcas

Contenido

1.- ¿Qué es el branding?
2.- ¿Cómo ayuda el branding a las empresas?
3.- Claves para crear una estrategia de branding exitosa y conseguir un buen posicionamiento de marca
3.1- Estudio del negocio y del mercado
3.2- Define la propuesta de valor de tu marca y a tu público objetivo
3.3- Trabaja la identidad
3.4- Fija el storytelling
3.5- Los canales de comunicación

El branding es un aspecto clave para el éxito de una marca y es que permite a las empresas ocupar un lugar destacado en la mente de los consumidores, diferenciarse de la competencia, mejorar la fidelización y atraer nuevos clientes, entre muchas otras ventajas.

¿No sabes qué pasos dar para crear una estrategia de branding exitosa? Entonces, no te pierdas este post, porque te damos todas las claves.

¡Empezamos!

¿Qué es el branding?

El branding es el proceso de construcción de una marca con el objetivo de hacerla conocida, deseada y con una percepción positiva, consiguiendo hacerse un hueco en la mente de los consumidores.

Así, en líneas generales, el branding incluye diferentes elementos, tangibles e intangibles, que muestran la “personalidad” de una marca. Es decir, sus valores, su filosofía y su estilo, algo que las empresas deben trasladar a todas sus acciones y estrategias, así como a sus productos o servicios.

¿Un ejemplo? El gigante Ikea no vende muebles, vende emociones, experiencias y la promesa de tener una vida mejor en tu hogar. Lo mismo ocurre con Coca-Cola, quien también ha logrado conectar emocionalmente con sus clientes. Y es que la multinacional no se centra exclusivamente en comercializar bebidas, sino que sus productos representan una forma de disfrutar de la vida. Son la “chispa de la vida”, ahí radica su gran éxito.

Como ves, se trata de un aspecto clave en cualquier negocio y, al contrario de lo que pueda parecer, la estrategia de branding no solo está reservada a grandes compañías. Los negocios emergentes, las pymes y los emprendedores también pueden trabajarlo.

Dentro del branding existen diversos factores, desde el naming o el logo hasta el posicionamiento de marca. Todos ellos contribuyen a gestionar y planificar la marca, dándole una identidad y diferenciándola de su competencia.

¿Cómo ayuda el branding a las empresas?

  • Atraer clientes. Un branding potente permite que las empresas puedan captar clientes de una manera mucho más rápida.
  • Fidelización. El branding también ayuda a fidelizar a los consumidores, logrando que se identifiquen con la marca y que la incluyan dentro de su estilo de vida.
  • Consolidación. Del mismo modo, el branding fortalece a los negocios y, de hecho, cualquier empresa con una marca potente tiene una mayor fuerza ante las posibles crisis de reputación.
  • Mayor rentabilidad. El branding consigue que las empresas crezcan más, consigan retener el talento y logren inversores, lo que se traduce en mayores beneficios e ingresos.
  • Diferenciación. Por supuesto, también consigue que una marca se diferencia del resto de su competencia, consiguiendo una personalidad propia, con unos valores y una filosofía concreta.

El branding tiene numerosos beneficios a las marcas, consiguiendo que sean más reconocidas y se sitúen como principal opción de compra

Claves para crear una estrategia de branding exitosa y conseguir un buen posicionamiento de marca

Estudio del negocio y del mercado

Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental que realices una auditoría de tu negocio con el fin de conocer de dónde vienes y a dónde quieres llegar.

Del mismo modo, puedes realizar un análisis DAFO, lo que te permitirá conocer tus debilidades y fortalezas, así como las oportunidades y amenazas. Sin duda, una gran ayuda para establecer una estrategia coherente y concisa.

Por otro lado, es importante que realices un estudio de mercado y analices a tu competencia, algo que te servirá para trabajar en los siguientes pasos.

Define la propuesta de valor de tu marca y a tu público objetivo

Con los datos de la auditoría y el estudio del mercado, puedes establecer la propuesta de valor de tu marca.

En este sentido, es importante definir la misión, los valores y el alcance, así como el público objetivo al que quieres llegar y qué les vas a ofrecer. Del mismo modo, debes establecer los puntos de valor de tu marca con el fin de hacerla única y diferenciarte de la competencia.

Existen diferentes maneras de posicionar la marca. Por ejemplo, una de ellas puede ser el precio, otra intentar que destaque por su calidad o incluso apostar por su exclusividad, entre muchas otras.

¿Necesitas inspiración? Entre las marcas más conocidas, Apple utiliza un posicionamiento de marca basado en la exclusividad, mientras que Red Bull se decanta por un posicionamiento de marca según su uso, ya que, más allá de ser un simple refresco, se enfoca en las prácticas deportivas. De hecho, patrocina multitud de eventos de este tipo. Por otro lado, Samsonite se decanta por destacar sus atributos (resistencia, calidad, seguridad…).

Trabaja la identidad

Por supuesto, también es aconsejable trabajar la identidad de una marca, de esta manera, la dotas de una personalidad única y diferenciada.

Así, es hora de crear y diseñar un logo y establecer un naming, así como un slogan, una tipografía y unos colores determinados que, junto a las emociones y a la narrativa que utilices, serán clave para construir una marca potente y consolidada.

Fija un storytelling

Ya has hecho un estudio de tu negocio y del mercado, has analizado a tu competencia, establecido una propuesta de valor y creado una identidad visual. ¿Y ahora? Es el momento de establecer la narrativa o el storytelling, es decir, fijar de qué manera te vas a dirigir a tu audiencia, trasladando unas emociones y sentimientos concretos.

Evidentemente, una vez hayas definido el storytelling, deberás aplicarlo en cualquier estrategia y acción que lleves a cabo, tanto en los actos promocionales, como en la comunicación por redes sociales o cualquier otro canal. Será una de las señas de identidad de tu marca.

Los canales de comunicación

Finalmente, hay que escoger los canales de comunicación para hacer llegar el mensaje a los consumidores. Para ello, es importante conocer a tu target y, en base a esto, decantarse por aquellos medios en los que se encuentre, ya sean tradicionales o digitales.

¿Qué te ha parecido este post sobre las estrategias de branding para mejorar el posicionamiento de tu marca? Esperamos que sean de utilidad y recuerda, si necesitas ayuda, contacta con Clickage. Nuestro equipo de expertos diseñará y creará un branding exitoso para tu negocio con el fin de que puedas ocupar un lugar destacado en la mente -y el corazón- de tus consumidores.

¡Comparte este contenido!

Redacción

Clickage

Categorías

  • Amazon
  • Analítica
  • Contenidos
  • Diseño web
  • Display
  • E-commerce
  • Email marketing
  • Marketing
  • Mobile marketing
  • Negocio
  • RTB | Programmatic Advertising
  • SEM | Adwords y Bing
  • SEO
  • Social Ads
  • Social Media
  • Usabilidad
  • Web
Últimos post de blog

Importancia de la reputación e imagen corporativa

Sorteos en las stories de Instagram, ¡ya son posibles!

Tendencias de marketing digital para 2023

Las mejores herramientas de diseño web que tienes que conocer

VPN SEO: ¿para qué puede servir?

Consejos para lograr ventas recurrentes

Últimos casos de éxito

Reproducir
Reproducir
Reproducir
Anterior
Siguiente
¿Quieres impulsar tu negocio?

ESTÁS EN EL SITIO CORRECTO

Contacta con Clickage
Anterior
Siguiente
Suscríbete y
¡no te pierdas nada!

Recibe las mejores noticias del sector digital

SOBRE NOSOTROS

Blog

Aviso legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

CONTACTA

604 078 378

[email protected]

VISÍTANOS

Centro de Negocios Porto do Molle, Rúa das Pontes, 4, Oficina 110, 36350 Nigrán, Pontevedra

¡SÍGUENOS!
Instagram Facebook Linkedin Twitter
Reservar cita
Llámanos
Nosotros respetamos tu confidencialidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Continua sin aceptar.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Servicios
    • SEM
    • Social Ads
    • Amazon
    • RTB
    • Analítica
    • Desarrollo Web
    • SEO
    • Comunicación
    • Redes Sociales
    • Diseño Gráfico & Audiovisual
    • Marketing Internacional
  • ¿Quién eres?
    • Cambiate a clickage
    • Startups
    • Transformación Digital
  • Portfolio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto