Sabemos que si quieres tener cuidada la imagen de tu empresa en Internet debes estar enterado de las diferentes modificaciones que se van haciendo en todas las redes sociales y buscadores. En otras ocasiones ya te hablamos de cómo mantenerte al día en Instagram o LinkedIn y sacarles el máximo partido posible. Pero si hay algo que tenemos que vigilar muy de cerca es Google, ya que es el primer buscador a nivel mundial y es imprescindible saber cuándo modifican cualquier aspecto que pueda afectarnos. Pues bien, puede que no estés al tanto, pero ha habido una actualización del algoritmo de Google en 2018 y es posible que tú también tengas que actualizarte si no quieres perder posiciones.
¡Calma! ¡Que no cunda el pánico! Si eres de los que siempre se echa a temblar cuando escucha la palabra “algoritmo”, respira, en ClickAge vamos a explicarte cuáles son las modificaciones más importantes que han realizado, así que tranquilo, estás en buena manos.
“No me estoy enterando de nada, ¿Qué es el algoritmo de Google?”
Para explicarlo de manera breve y sencilla diremos que Google hace un rastreo continuo en toda la inmensidad de Internet. Con ello busca contenidos que no haya colocado antes en su buscador y reubica, si lo considera necesario, los contenidos que ya había indexado antes.
¿Y cómo decide Google qué colocar antes y qué colocar después? Pues lo hace en base a su algoritmo, una compleja fórmula matemática con la que escudriña cada sitio web y en base a los resultados obtenidos lo recoloca en un puesto o en otro.
La gran mayoría de los cambios que realiza Google son apenas perceptibles, se realizan dos actualizaciones diarias, sin embargo, una actualización del algoritmo no es muy frecuente y puede afectar a una gran cantidad de sitios web que no tengan en cuenta los cambios.
¿Qué ha cambiado en la actualización del algoritmo de Google en 2018?
Si eres un lector habitual del blog de ClickAge podrás comprobar que la actualización del algoritmo de Google en 2018 viene a poner de manifiesto algunos consejos que ya llevamos tiempo dándote con respecto al SEO y al cuidado de tu web para estar al día y para hacer un marketing digital inteligente. Por ejemplo:
Cuida tu contenido
Sí, lo habrás oído ya cientos de veces y no nos cansaremos de repetirlo, Google te va a premiar si tu contenido es útil, si incluyes fotos, vídeos y ofreces calidad a todo el que pase por tu web, ¿por qué? Porque eso es precisamente lo que buscan tus usuarios.
Si tu web tarda en cargar, Google te penaliza
Así es, ¿verdad que si estás buscando algo, entras en una web y no te carga al instante la abandonas? Reconócelo, lo hacemos todos. Pues con la actualización del algoritmo de Google en 2018 el tiempo de carga de tu web pasará a tener un papel más importante en el posicionamiento. Cuanto más lenta sea tu página, más abajo aparecerá en los resultados de búsqueda.
La experiencia del usuario entra en la ecuación
Esto está relacionado con los dos puntos anteriores, Google se ha puesto firme y premia la sencillez. Nada de arquitecturas complejas y miles de recovecos hasta llegar al contenido. Debes empezar a controlar de cerca tu tasa de rebote, aumentar el tiempo que pasan los usuarios en tu web y simplificar todo lo que puedas.
Rapidez y calidad también desde los móviles
Google es muy consciente de que cada día hacemos un uso mayor del móvil para navegar y acceder a todo tipo de contenidos. Por eso se acabó el trabajar tu web solo pensando en el ordenador o adaptamos nuestros espacios a los móviles o desapareceremos.
Además debemos tener en cuenta que cada vez más utilizamos las búsquedas por voz cuando las hacemos desde el smartphone. Al realizarlas de este modo solemos utilizar las long tail de forma más habitual, así que es muy importante que adaptemos nuestro contenido.
Google está tomando como base de aprendizaje las preguntas que realizan los usuarios (las queries) y el comportamiento que tienen con los resultados que se muestran, así que asegúrate de que cuando lleguen a tu web es porque ofreces lo que están buscando exactamente.
Las webs seguras tienen premio
En la actualización del algoritmo de Google en 2018, el gran buscador ha decidido dar prioridad a aquellos sitios web que cuenten con el protocolo HTTPS. ¿Aún no lo has actualizado? Pues recuerda que a partir de julio de este mismo año, todos estamos obligados a dejar atrás el HTTP. La seguridad en Internet es cada vez más importante y si tienes una e-commerce todavía más.
Google ya no necesita que le repitas las cosas
Ha llegado el momento de que actualices alguno de tus métodos de SEO y de posicionamiento. Google se ha vuelto mucho más inteligente, ahora su algoritmo ya no necesita que repitas una palabra clave una y otra vez o en unos porcentajes predefinidos. Gracias a la nueva actualización ahora podrás utilizar términos similares y sinónimos, el buscador se encargará de clasificar tu contenido sin necesidad de caer en construcciones forzadas o sin sentido.
La distancia importa
Desde la implantación de la nueva fórmula, cada vez que buscamos algo, ya sea desde el PC o desde el móvil, Google da prioridad a los resultados que se encuentren más cerca de nosotros. Por ejemplo, si buscamos un taller mecánico desde Vigo, aunque no pongamos dónde lo estamos buscando, Google nos ofrecerá primero los talleres más cercanos a nuestra ubicación.
En resumen
Puede ser que con la actualización del algoritmo de Google en 2018 hayas perdido algunas posiciones en los resultados, porque cada vez las condiciones son más exigentes. Pero tranquilo, no te preocupes y recuerda: ofrece contenido de calidad, una buena experiencia de usuario, una web limpia, sencilla y adaptada a todos los dispositivos y todo irá perfectamente.
En cualquier caso, si necesitas asesoramiento cuenta con nosotros, en Clickage tenemos todo un equipo de expertos de marketing digital y siempre a la última. ¡Cuenta con nosotros!