Seguramente te suena eso de usar una VPN para mejorar la privacidad o la libertad de navegar por internet pero ¿te has planteado alguna vez la utilidad que puede tener un VPN en SEO? Cuando realizamos proyectos en nuestra agencia SEO usamos una VPN por distintas razones que te contamos en este post.
Antes de nada, si quieres poner en práctica lo que contamos, puedes usar una VPN prueba gratis y comprobar los beneficios de una VPN SEO.
Índice
¿Qué es y cómo funciona una VPN?
Para entender cómo una VPN ayuda a mejorar el posicionamiento web, primero debes saber qué es una VPN y cómo funciona. Te lo resumimos, ¡atento!
Sin entrar en tecnicismos, una VPN (Virtual Private Network, en español red privada virtual) es una tecnología de red que permite conectarse a internet desde una IP diferente a la de tu dispositivo. Crea una capa más en la conexión por internet que genera una mayor privacidad y seguridad a la navegación.
- Oculta la IP real del dispositivo.
- Puede simular una ubicación geográfica distinta a la tuya.
- Crea una capa extra de seguridad cuando te conectas a redes Wifi públicas.
Desde hace décadas se usa a nivel empresarial para conectar, de forma virtual, a diferentes oficinas, sucursales o usuarios a una misma red privada. Así se pueden mantener algunas de las ventajas de tener una red privada: contar con las mismas funcionalidades, gestión y seguridad.
Las VPN se han hecho cada vez más populares ya que sirven, además de la citada mejora de la seguridad y privacidad, para evitar censuras de contenido como el acceso a contenidos de Netflix solo accesibles desde ciertos países hasta evitar la censura de Redes Sociales para ciudadanos de China.
Cómo usar una VPN en SEO
Además de ser útil para cualquier usuario que navega por internet, también se puede usar para mejorar el SEO. Por sí misma una VPN no aporta nada al posicionamiento web, para sacarle beneficio es necesario aplicarlo al solucionar o mejorar ciertas situaciones con las que nos podemos encontrar los especialistas SEO cuando hacemos nuestro trabajo.
Una VPN SEO, a grandes rasgos, sirve para librarse de la geolocalización y la personalización de los resultados de búsqueda, es decir, librarse del historial de búsqueda y el lugar geográfico donde estás trabajando.
Detectar anuncios y competencia en diferentes ubicaciones
Cuando se realiza un análisis de las SERPs, es necesario detectar los anunciantes, tipos de anuncios y posibles amenazas para las palabras clave objetivo de la estrategia SEO. A veces, estas cambian según la ubicación concreta en la que se realiza la búsqueda o del historial o perfil de usuario. Con una VPN nos libramos de estos factores y podemos crear un mapa completo de las amenazas en los resultados de búsqueda.
Analizar las SERPs desde otros países
Cuando nos enfrentamos a proyectos SEO internacionales, es necesario conocer en profundidad las SERPs en otros países en los que no te encuentras físicamente. Usar una VPN es una solución muy sencilla, y sobre todo eficiente, para simular búsquedas desde los países objetivo. Esta es la funcionalidad principal que usamos habitualmente en ClickAge en nuestros proyectos SEO internacionales. Con ello, podemos entender cuáles son las intenciones de búsqueda para palabras clave en diferentes países o idiomas, detectar cuáles son las necesidades del usuario y también detectar a la competencia y su estrategia SEO.
Comprender al detalle el SEO Local
De forma similar a lo que sucede con el SEO internacional, con una VPN SEO podemos analizar las SERPs desde diferentes ciudades para comprender específicamente el SEO Local en las regiones, ciudades o barrios que interesan para cada proyecto.
Evitar la personalización por historial de búsqueda
Los buscadores como Google, en mayor o menor medida, personalizan los resultados en función del historial de búsqueda. Utilizando una VPN, junto con un navegador privado, nos aseguramos de que los resultados de búsqueda no están influenciados por visitas anteriores a nuestro sitio o al de la competencia. Así, tenemos una idea más realista de cómo son los resultados de búsqueda que se encuentra un cliente potencial genérico.
Investigar estrategias de otros países
Para desarrollar las mejores estrategias SEO posibles, no tenemos que limitarnos al mercado nacional o local en el que se encuentra el proyecto. A veces es muy efectivo analizar un mercado similar en otro país, donde la competencia es más agresiva, y detectar cuál es la estrategia SEO que mejor funciona y que nadie está ejecutando en el mercado objetivo del proyecto. Este es uno de los tips que nos gusta utilizar en la agencia.
Formarse y obtener información no disponible
Igual que los usuarios habituales de internet pueden usar una VPN para acceder a contenido no accesible desde su ubicación o IP, los especialistas SEO también podemos acceder a contenidos formativos o información solamente accesible desde determinados países.
Desde cursos a documentos técnicos reservados para usuarios de determinados países, usamos una VPN para acceder a la mejor información disponible en todo Internet.
También podemos encontrar herramientas para SEO solo accesibles desde determinadas ubicaciones a las que podemos acceder gracias a una VPN.
Evitar el reCAPTCHA
Cuando estamos realizando un análisis y hacemos muchas búsquedas distintas en un corto periodo de tiempo, podemos ser señalados por Google y ver un reCAPTCHA cada vez que realizamos una búsqueda. Esto sucede muchas veces y ralentiza nuestro trabajo.
Gracias a una VPN evitamos este bloqueo que podemos sufrir cuando Google detecta nuestra actividad inusual.
La privacidad en las acciones digitales
Por último, pero no menos importante, usar una VPN servirá para mejorar la privacidad de algunas acciones digitales que realizamos como SEO, como la investigación de la competencia. Esta privacidad extra que obtenemos gracias al uso de una VPN siempre nos dejará más tranquilos en nuestra actividad. Con este plus de privacidad nos protegemos de que, por ejemplo, la competencia detecte lo que estamos haciendo y copie posibles acciones.
Usar una VPN para optimizar las acciones SEO
Como hemos visto, usar una VPN para SEO ayuda mucho en todas las fases de análisis SEO. Además, facilita el día a día de un especialista SEO al proteger nuestra privacidad y evitar bloqueos o rastreos de IP por parte de los buscadores.